viernes, 25 de noviembre de 2011

Testimonios positivos de empresarias supervivientes de violencia de género en el VI Networking Empresarias En-Red



AMEDALYD

Sevilla, 25 de noviembre de 2011

El VI Networking Empresarias En-Red Aljarafe-Doñana, celebrado el pasado 23 de noviembre en Isla Mayor, Sevilla, estuvo caracterizado por el punto de vista de empresarias supervivientes de violencia de género con motivo de la celebración del Día Internacional contra la Violencia de Género.


Mª del Carmen García, presidenta de AMEDALYD, presentó el proyecto y explicó la necesidad de seguir apoyando a las empresarias rurales de la comarca Aljarafe-Doñana, en la concienciación de la población, en Igualdad de Oportunidades entre hombres y mujeres, ya que sigue siendo la asignatura pendiente en muchos casos y aunque se van produciendo avances en materia de igualdad, las mujeres siguen trabajando más horas que los hombres. Las empresarias tuvieron la oportunidad de conocerse entre sí, presentar sus empresas, servicios y productos y estrechar lazos comerciales ya que, según la organización, si no fuera por este tipo de encuentros, el día a día complica la posibilidad de que entre ellas se puedan conocer.


Saoussen Sgahaier, representante de la Fundación Ana Bella, compartió con todos los asistentes el testimonio positivo de mujeres supervivientes de violencia de género, una visión que pretenden sea un ejemplo de superación para todas las mujeres que pasan por la misma situación. Saoussen Sgahaier relató la necesidad de “cambiar la mirada de la sociedad hacia estas mujeres”, ya que se trata de personas “con muchas ganas de vivir y de demostrar su valía”. “Estamos invirtiendo en un cambio social”, afirmó cuando explicaba que ellas son “un ejemplo y un aprendizaje para sus propios hijos”. En este sentido, desde la Fundación Ana Bella se está llevando a cabo una campaña de sensibilización llamada “Testimonios positivos” con la que tienen como objetivo dejar de ser vistas como víctimas y pasar a ser consideradas “supervivientes”.


El Día Internacional contra la Violencia de Género, celebrado hoy 25 de Noviembre, pone sobre la mesa una realidad sobre la que hay que seguir luchando y es que, según datos del Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad, 54 mujeres han sido asesinadas a manos de sus parejas o exparejas en España, once menos que en el mismo periodo de 2010. De ellas, solo el 25,9% había interpuesto una denuncia por maltrato.


De otra parte y como viene siendo habitual en estos encuentros, Eva Martínez de León García, técnica de género de la Asociación para el Desarrollo del Aljarafe y Doñana (ADAD), aportó su visión sobre igualdad de género en la jornada. Lo cierto es que en las zonas rurales, zona de repercusión del proyecto, “aún existen mayores dificultades para las mujeres empresarias a la hora de conciliar sus negocios o vida profesional, con la vida familiar” a diferencia de los hombres. “Existen una serie de condicionantes machistas que envuelven a las mujeres, de manera que acaban interiorizando que no son capaces”, explicaba.


El evento fue el sexto de una ruta de encuentros empresariales bajo la fórmula de networking que tendrán lugar a lo largo de todo el año 2011 y comienzos del 2012. Habrá un último encuentro, que será la culminación de un año de trabajo, momento en el que también se tiene previsto editar guía de empresarias de la comarca, inexistente hasta el momento.


El proyecto

El Proyecto Empresarias En-Red es una iniciativa de AMEDALYD (Asociación de Mujeres Empresarias del Aljarafe y Doñana), asociación sin ánimo de lucro que tiene como objetivo el fomento del empresariado femenino de la comarca.

La iniciativa, cofinanciado por ADAD a través del Programa Andaluz para el Desarrollo Sostenible del Medio Rural LiderA, tiene como fin la visibilidad del empresariado femenino y la creación de lazos comerciales en la comarca.

El objetivo principal del proyecto es contribuir al desarrollo empresarial y económico de la comarca rural Aljarafe-Doñana y para ello propone:

- Fomentar el asociacionismo tejiendo lazos empresariales.

- Poner en relieve el empresariado femenino.

- Facilitar el intercambio de experiencias empresariales.

- Concienciar a la población sobre la necesidad del empoderamiento y liderazgo empresarial femenino.

Los Encuentros Empresariales o Networking se realizarán mensualmente durante un año en los siguientes municipios de la comarca: Pilas, Almensilla, Salteras, Benacazón, Bollullos de la Mitación, Isla Mayor, Sanlúcar La Mayor, La Puebla del Río, Aznalcázar, Huévar del Aljarafe.

+Info en www.amedalyd.org/enred


.

No hay comentarios:

Publicar un comentario