viernes, 16 de octubre de 2009

AMEDALYD CELEBRÓ CON ÉXITO, EL PRIMER ENCUENTRO DE EMPRESARIAS Y EMPRESARIOS DEL ALJARAFE Y DOÑANA






AMEDALYD (Asociación de Mujeres Empresarias del Aljarafe y Doñana) celebró ayer día 15 de Octubre, día Mundial de la Mujer Rural, el I Encuentro de Empresarias y Empresarios de la comarca Aljarafe-Doñana, con gran expectación y acogida, en su sede de Pilas, Sevilla.

AMEDALYD nació fruto de la necesidad de unir esfuerzos, iniciativas y proyectos de empresarias de la comarca Aljarafe-Doñana y para promover condiciones reales y efectivas de hombres y mujeres empresarios/as.

Este I encuentro se realizó con su objetivo principal conseguido, promocionando el tejido empresarial comarcal y favoreciendo el intercambio de experiencias y la creación de redes y alianzas comerciales. Asistieron empresarias y empresarios de distintos municipios del Aljarafe-Doñana, de los 40 municipios de la comarca, convencidas y convencidos que es importante establecer sinergias empresariales.

La presidenta de AMEDALYD, Mª del Carmen García, destacó que son necesarios estos encuentros empresariales para fortalecer el empresariado de la comarca, además de seguir luchando contra la desigualdad laboral y de conciliación que sigue existiendo en los municipios rurales, “es necesaria la formación en políticas de igualdad desde la escuela y en la familia para mantenerla en la empresa” “las tareas de la casa aún siguen sin compartirse al 50% por lo que la mujer empresaria soporta largas jornadas diarias”. “Seguiremos participando activamente para conseguir una concienciación igualitaria en nuestra comarca, crear redes empresariales y promover el desarrollo económico-empresarial y profesional”

Como empresaria, Mª del Carmen García, propuso crear sinergias, “es importante la cooperación de empresas cercanas y complementarias se fortalece el tejido empresarial y creamos beneficios en la comarca, tan necesarios en estos tiempos”

La técnica de Género de ADAD, Eva Martínez de León, que participó como ponente, afirmó “aunque existan medidas de apoyo a las empresas de mujeres, el impacto que éstas tienen sobre la consolidación real de las mismas no es todavía eficaz ni suficiente, las ayudas siguen enfocadas a empresas muy grandes, mientras las empresas lideradas por mujeres rurales siguen siendo PYMES, micropymes o autónomas”, a pesar de que las empresarias aportan iniciativas de gran importancia y en sectores estratégicos para el desarrollo, y gozan de talentos y liderazgos muy beneficiosos para la gestión empresarial de la comarca.

Martínez de León anunció el inicio en breve de una nueva etapa de la Escuela de Liderazgo de ADAD dirigida a las empresarias de la comarca, para consolidar y fortalecer su participación económica en el territorio, para continuar apoyando las iniciativas empresariales promovidas por mujeres y contrarrestar las desventajas de partida que encuentran las emprendedoras.

No hay comentarios:

Publicar un comentario